sábado, 4 de abril de 2009

Despertando conciencia ecológica.

117 venezolanos expresaron sus pensamientos sobre el cambio climático.

Mucho se ha escuchado de los efectos del calentamiento global sobre la tierra, de cómo este daño causado por el hombre ha desencadenado una serie de consecuencias irreparables que se multiplican día a día. Sin embargo, el gobierno británico a través de su embajada en Caracas, conjuntamente con el British Council, diseñó un programa para despertar conciencia en los venezolanos, con la finalidad de que sepan cómo un acertado comportamiento puede influir positivamente.

La iniciativa consiste en quienes cursaron estudios en Inglaterra aportaran sus ideas acerca del tema, con la intención de implementar algo que ha dado buenos resultados en otros países europeos.

En el evento estuvo presente Catherine Royle, embajadora del Reino Unido en Venezuela, quien expresó estar complacida con la participación de los ex alumnos del Reino Unido. “Atendieron la convocatoria para crear frases que nos permitan sensibilizar sobre el cambio climático y su incidencia en Venezuela. Recibimos 117 propuestas provenientes de todo el país y de allí seleccionamos las cinco mejores”.

En cuanto al concurso que realizaron, los participantes debieron basarse sobre el título “Despierta, el clima está cambiando”. A partir de allí, mandaron ideas como: “El clima cambia, hazlo tu también” de Abdel Oliveros, que ganó el primer lugar con un viaje a Los Roques. Los demás seleccionados recibieron un iPod Touch.

Lo interesante es que todas esas frases están impresas en bolsas reciclables, que sustituirán a las de plástico, como se ha hecho en otros países. Por ejemplo, en Inglaterra, los consumidores acuden a los supermercados con sus bolsas ecológicas que no dañan el medio ambiente.

Según la embajadora, la campaña se concentró en la responsabilidad de las personas, mientras que para finales de año desarrollarán estrategias que permitan la actuación de las empresas. “Primero hay que despertar conciencia para que la gente apague el aire acondicionado cuando no lo necesite y trabaje sin su chaqueta cómodamente. También pensar en no llevar bolsas plásticas del supermercado, porque ya tengo una reciclable.

En Europa están dispuestos a pagar un poco más por un producto que dañe menos el ambiente y las empresas están escuchando ese mensaje. Podemos influir y cambiar costumbres”.

Comprometidos con todos .-
Cherry Gough, directora del British Council, explicó que la iniciativa surgió con la intención de unir a los alumnos del Reino Unido que están viviendo en Venezuela, para que fomenten la toma de conciencia sobre el cambio climático. “También tenemos otros proyectos, donde incluiremos a los niños y jóvenes que quieren aportar sus ideas sobre el calentamiento global en escuelas, liceos y universidades de todo el país”.

Pero no todo queda allí. Gough comentó que se diseñaron bolsas hechas de loneta, un algodón crudo, reusable y pro ambiente, con la finalidad de que comience a incentivarse esta cultura en Venezuela. Todas se elaboraron en el país. Al consultarle sobre los costos y la comercialización de este producto, insistió que están a la espera del apoyo de patrocinantes que realicen sus aportes como parte de sus planes de responsabilidad social, para así poder fabricar mayores cantidades y distribuirlas por todo el país. Incluso, ya están en conversaciones con distintas cadenas de supermercados para que las ofrezcan a los consumidores.

Atahualpa Penzo /Diario El Carabobeño.

No hay comentarios:

Farmatodo beneficia la educación de 1.127 alumnos y 825 familias venezolanas

  La empresa comprometida con las comunidades venezolanas y el crecimiento profesional de sus colaboradores e hijos, brinda apoyo ec...