martes, 17 de marzo de 2009

EPA comprometidos con la preservación del medio ambiente

Ratificando su compromiso con el medio ambiente y enfocados en la preservación del hábitat, EPA se ha planteado como meta cuidar los espacios naturales y, en los últimos años, la cadena de ferreterías a escala nacional ha donado un total de 161.750 bolsas, cada una con una capacidad para recoger un promedio de 30 kilos, lo que se traduce en aproximadamente 5 mil toneladas de desechos sólidos.

Según revelaron voceros de la firma en un comunicado, este tipo de donaciones se ha distribuido entre Asocasupo, asociación civil encargada de la preservación del Cerro Casupo, parque Municipal de Valencia; Inparques Morrocoy; Fudena; Centro de Excursionistas Loyola; Fundación La Tortuga, entre otras instituciones y actividades específicas, así como en festividades locales. Asimismo, dieron a conocer que el Instituto Nacional de Parques, ha recibido la dotación de bolsas mensualmente, con un aumento en las temporadas vacacionales en las que, según Pedro León, coordinador general de Inparques, el cúmulo de desechos aumenta hasta en un 60%.

En este sentido, explicó que en 2008 se emplearon 80 mil bolsas en la limpieza de Cayo Sal, Cayo Muerto, Cayo Sombrero, Cayo Paiclá, Playuela y Playuelita, Punta Brava, Suanche, Playa Sur y Playa Mero, además de los pueblos pequeños que están en la zona.

Asimismo, invitó a los temporadistas a ser más concientes, pidiéndoles que regresen la basura a sus hogares para disminuir el impacto ecológico y a no arrojar los desechos a los manglares ni al fondo marino. Refirió que el orgullo por el trabajo en el que participan cooperativas de recolección y traslado de los desechos, no encubre la preocupación por el comportamiento de los visitantes.

Por su parte, Débora Biggio, directora Ejecutiva de la Fundación para la Defensa de la Naturaleza, comentó que EPA ha sido el principal suplidor de bolsas en las jornadas de recolección que se realizan en el Día Mundial de las Playas, dotándoles de 80% de las que emplean a nivel nacional, con la participación de voluntarios de todo el país. EPA dejó que claro que es un orgullo poder colaborar con la preservación del hábitat, especialmente de los ambientes naturales.

El Carabobeño /

No hay comentarios:

Farmatodo beneficia la educación de 1.127 alumnos y 825 familias venezolanas

  La empresa comprometida con las comunidades venezolanas y el crecimiento profesional de sus colaboradores e hijos, brinda apoyo ec...