
Por segundo año consecutivo, Fiat Automóviles obtuvo el promedio más bajo de emisiones de CO2 de sus vehículos vendidos en 2008: 133,7 g/km (137,3 g/km en 2007), lo cual fue confirmado por JATO, proveedor mundial de servicios de consultoría e investigación automovilística.
Según datos revelados por ejecutivos de la firma, el resultado final muestra a la empresa por encima de Peugeot (138,1 g/km), Citroen (142,4 g/km), Renault (142,7 g/km), Toyota (144,9 g/km), Ford (147,8 g/km), Opel/Vauxhall (151,1 g/km), Volkswagen (158,8 g/km), BMW (160,6 g/km) y Mercedes (185,0 g/km). Asimismo, indicaron que Fiat también está de primero en la categoría grupos (138,4 g/km), por delante de PSA, Renault, Toyota y Hyundai.
Al respecto, Lorenzo Sistino, director gerente de la compañía, comentó que el resultado de este análisis premia el esfuerzo continuo de la organización por obtener soluciones innovadoras para reducir las emisiones contaminantes y niveles de CO2, por lo que afirmó que la meta es reforzar su récord europeo, introduciendo nuevos motores, tecnologías y aplicaciones.
Para alcanzar sus objetivos, explicó que Fiat ofrece soluciones que están disponibles en todo momento, y aseguró que la prueba está en los modelos disponibles en el mercado, en las inversiones, en el desarrollo de novedosos productos, esquemas de investigación y movilidad sostenible, fundamentada en colaboración con la administración pública.
Por otra parte, Sistino dijo que son líderes europeos en la producción de carros compactos, que son, a su juicio, los más amigables con el medio ambiente. Mencionó el Fiat 500 y el Fiat Bravo, que introdujeron los motores Euro a gasoil (diésel) y a gasolina. Además, a finales de 2009 se espera que la mayoría de éstos vayan mucho más allá de las normas Euro 5.
Se conoció que Fiat presentó dos importantes desarrollos, como son su gama a GLP, comprendiendo los modelos Panda, Grande Punto y Bravo, así como la nueva línea PUR-O2, específicamente para el 500, Croma y Bravo. Este último incluye un grupo de versiones de vanguardia en el escenario internacional, con contenido tecnológico High-Tec, bajo consumo y bajas emisiones de CO2, gracias a la aplicación de sistemas específicos y dispositivos como el “eco:Drive” y el “Start&Stop”, que controlan el apagado temporal del motor y posterior encendido (para mantener el motor desengranado cuando no está en movimiento), y paquetes especiales “eco packs”, que incluyen neumáticos verdes, aceites de baja viscosidad, paquetes aerodinámicos y transmisión modificada.
El Carabobeño 080309
No hay comentarios:
Publicar un comentario