Fundafarmacia cumplió 18 años de actividad ininterrumpida, ofreciendo a los pacientes que diariamente asisten a estas farmacias, un servicio de calidad. Esta fundación privada, sin fines de lucro, promueve programas que favorecen la mejor calidad de vida de la colectividad venezolana a través de la constitución de farmacias sociales en la mayor parte del ámbito nacional, ofreciendo variedad de medicamentos.Actualmente cuenta con 25 farmacias a nivel nacional y un equipo humano formado por más de 375 colaboradores al servicio de un promedio de 4.5 millones de clientes anuales.
Edil Araque, gerente General de Fundafarmacia, afirma que dentro de los objetivos planteados para el 2009 están el "hacer énfasis en el crecimiento de la cadena de farmacias, en aquellas regiones del país donde aún no hay presencia de Fundafarmacia. De igual forma, fortalecer e incrementar las relaciones con las diferentes instituciones, públicas y privadas, que sirven como aliados estratégicos en el cumplimiento del programa social".
"Explotar con mayor penetración el acercamiento con los Laboratorios farmacéuticos, nacionales y transnacionales, para que canalicen sus programas de responsabilidad social empresarial a través de la Fundación y en sintonía con el plan de Mercadeo Social 2009", reitera Araque.
"Fundafarmacia es la única cadena privada de farmacias sociales, sin fines de lucro, que opera a nivel nacional y cuyo objetivo es proveer medicamentos a bajo costo con el valor agregado de las actividades que se realizan, en beneficio de las comunidades más desposeídas, como son: Jornadas médicas gratuitas, despistajes, Gran feria de la salud, programas de educación médica preventiva y clínica móvil", explica el ejecutivo.
Entre las actividades de RSE programadas para este año se encuentran las consultas gratuitas de ginecología, medicina general y/o pediatría a través de la Clínica Móvil, en coordinación con los laboratorios patrocinantes y las instituciones o comunidades que solicitan y a nivel nacional. La primera Gran Feria de la Salud 2009, a realizarse en la ciudad de La Victoria, estado Aragua. Las Jornadas gratuitas médico-asistenciales en coordinación con instituciones públicas y privadas, a nivel nacional y con la colaboración de los laboratorios farmacéuticos y Programas de educación de medicina preventiva dirigido a los sectores de menores recursos.
Karina Iglesias Méndez / El Universal 200309
No hay comentarios:
Publicar un comentario