El Hospital Galdakao-Usansolo (HGU) acaba de obtener la calificación A+ por su Memoria de Responsabilidad Social Corporativa (RSC), en reconocimiento por los programas de telemedicina en diversas disciplinas, la modernización de las infraestructuras, el impulso a la equidad e igualdad de oportunidades entre sexos y a la formación continuada de los trabajadores.
Otras iniciativas que han contribuido a la obtención de esta calificación son, según destacó el hospital, la aplicación del criterio "compra verde", introducción de placas solares fotovoltaicas, protocolos de prevención de agresiones, un plan de normalización del euskera, la certificación según la norma ISO 9001:2000 y Ekoscan, equilibrio financiero en las cuentas y la adhesión al Pacto Mundial de la ONU.
La memoria ha sido elaborada siguiendo las directrices de la guía del Global Reporting Initiative (GRI). La calificación "A" ha sido obtenida tras cumplir con todos sus indicadores y enfoques de gestión, mientras que el grado "+", se ha logrado a través de la auditoría externa de su memoria de RSC por parte de AENOR.
RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA
Según explicó el director gerente del Hospital Galdakao-Usansolo, Santiago Rabanal, "la calificación recibida por el hospital acredita nuestro trabajo en el marco de la Responsabilidad Social Corporativa, una filosofía que implica una labor más allá de los meros requerimientos legales a favor de una contribución activa y voluntaria a la mejora de nuestro entorno social, económico y medioambiental".
En este sentido, recalcó la importancia de que esta labor, "plasmada en su memoria de RSC, haya sido validada por una auditoría externa realizada por AENOR". "Con la auditoria se acreditan nuestro compromiso ético con los aspectos sociales, económicos y medioambientales de nuestro entorno y nuestra apuesta por la mejora continua", destacó.
Rabanal indicó que el compromiso con la sostenibilidad social "alcanza tanto a nuestros empleados como al resto de la ciudadanía, a través de unos servicios útiles y que responden a las demandas sociales". Por otro lado, explicó que también han implementado medidas para contribuir "a la salvaguarda de la sostenibilidad económica del hospital, del sistema sanitario y de la comunidad en la que nos asentamos".
Por último, precisó que el compromiso ético del centro también incluye el respeto por el medio ambiente, "haciendo una gestión responsable de los recursos y los residuos y potenciando en nuestro entorno este bien común".
EL HOSPITAL DEL FUTURO
De cara al futuro, el HGU tiene prevista la implementación de sendos programas de rehabilitación de pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) e insuficiencia cardiaca; el afianzamiento de las alianzas con centros hospitalarios franceses (Complejo Universitario Hospitalario de Burdeos); el impulso de las tecnologías de la información y la comunicación; el mantenimiento de reuniones periódicas con proveedores clave; la realización de jornadas de puertas abiertas y continuar con la mejora de las instalaciones.
También se apuesta por la puesta en marcha del centro de alta resolución en el entorno de Gernika y, a corto plazo, se prevé la implantación de un plan para la mejora de la satisfacción de los trabajadores; el desarrollo de un sistema de gestión por competencias; el refuerzo del plan de formación continuada y la promoción de la iniciativa "compartir coche".
MEJORAS DETALLADAS
En cuanto a las alianzas y recursos, el hospital ha puesto en marcha con Atención Primaria (AP) un programa de telemedicina en retinopatías. Asimismo, está en fase piloto un programa de telemedicina en dermatología, también en colaboración con AP. Además, se han reforzado los vínculos con el resto de hospitales de la red de Osakidetza (Servicio Vasco de Salud), centros educativos, ayuntamientos, organizaciones no gubernamentales y asociaciones de pacientes.
Desde el punto de vista de las infraestructuras, ha reformado el bloque quirúrgico A, la planta de hospitalización 5A, el área de rayos X, la campana de citostáticos en la farmacia del centro y ha efectuado varias mejoras en la seguridad antiincendios.
Asimismo, se ha desarrollado el plan de normalización de uso del euskera, el plan de desarrollo profesional para licenciados y diplomados sanitarios, se ha aumentado la frecuencia de las convocatorias de movilidad interna del personal y se ha puesto en marcha un protocolo de prevención de agresiones a los trabajadores.
EQUILIBRIO FINANCIERO
El HGU ha certificado según la norma ISO 9001:2000 el proceso de hospitalización y el proceso de recursos humanos, de manera que actualmente más del 70 por ciento de las personas del hospital trabajan en un proceso certificado bajo la norma ISO. Otra medida implementada es la puesta en marcha de la petición electrónica de rayos X desde hospitalización.
Desde el punto de vista económico, el compromiso adquirido con la Memoria de Responsabilidad Social Corporativa del Hospital Galdakao-Usansolo implica el equilibrio financiero en sus cuentas, con un margen de desviación financiera que en ningún caso supere el 0,5 por ciento del presupuesto de gastos.
Otro de los compromisos contraídos por el Hospital Galdakao-Usansolo y reflejados en su memoria de responsabilidad social corporativa se refiere a su adhesión -mediante una carta dirigida al secretario general de la Organización de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon- al Pacto Mundial de la ONU.
Santiago Rabanal recordó que el objetivo de esta iniciativa supranacional es "conseguir un compromiso voluntario de las entidades en responsabilidad social, por medio de la implantación de diez principios basados en derechos humanos, laborales, medioambientales y de lucha contra la corrupción".
www.europapress.es / 120309
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Farmatodo beneficia la educación de 1.127 alumnos y 825 familias venezolanas
La empresa comprometida con las comunidades venezolanas y el crecimiento profesional de sus colaboradores e hijos, brinda apoyo ec...

-
La empresa comprometida con las comunidades venezolanas y el crecimiento profesional de sus colaboradores e hijos, brinda apoyo ec...
-
Jóvenes Comprometidos con la Comunidad se trasladaron a las zonas populares del Municipio Baruta para recuperar parques y espacios públicos....
No hay comentarios:
Publicar un comentario